
La delegación colombiana cerró su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un total de cuatro medallas: tres de plata y una de bronce. Sin embargo, por segundo ciclo olímpico consecutivo, el país no logró sumar preseas doradas, continuando la sequía que comenzó después de los Juegos de Río de Janeiro 2016.
Los deportistas que lograron subir al podio fueron Ángel Barajas en gimnasia, quien se colgó la medalla de plata; Yeison López y Mari Leivis Sánchez en levantamiento de pesas, ambos también con plata; y Tatiana Rentería en lucha, quien aseguró el bronce para la delegación colombiana.
En el medallero general, Colombia ocupó el quinto lugar entre los países sudamericanos, superada por Brasil, Ecuador, Argentina y Chile. Brasil mantuvo su hegemonía en la región con un total de 20 medallas (3 oros, 7 platas y 10 bronces), seguido por Ecuador, que se llevó un oro, dos platas y dos bronces. Argentina y Chile también lograron sumar oros, con Argentina obteniendo un total de tres medallas (un oro, una plata y un bronce) y Chile dos (un oro y una plata).
Colombia quedó por delante de Perú, el único otro país sudamericano con presencia en el medallero, que consiguió un bronce.
Desde los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde Colombia obtuvo tres medallas de oro gracias a las destacadas actuaciones de Caterine Ibargüen (salto triple), Mariana Pajón (BMX) y Óscar Figueroa (levantamiento de pesas), el país no ha vuelto a alcanzar la cúspide del podio olímpico.