
En sesión llevada a cabo en la Asamblea Departamental del Tolima, la secretaria de Planeación Prospectiva y TIC, Dora Patricia Montaña Puerta, sustentó el informe de cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo “Con Seguridad en el Territorio” 2024-2027. El informe, con corte al 31 de mayo, expuso avances generales del 40%, frente al 42% esperado para esta etapa del año.
Sin embargo, para algunos diputados, los resultados presentados son motivo de preocupación. El diputado liberal Carlos Reyes expresó su inconformismo por el bajo rendimiento de varias dependencias clave, señalando que “la Secretaría de Salud apenas alcanza un 34% de cumplimiento, Cultura está en un 29%, Vivienda en un 27%, Ciencia y Tecnología en 0%, TIC en 22%, Trabajo en 21%, Vivienda (de nuevo) en 11% y Justicia en un 16%”.
Reyes aseguró que “esto demuestra que hay secretarías que no están cumpliendo las metas del plan, y es necesario que la Gobernación implemente un plan de emergencia para reencauzar la ejecución”.
Consultada por Ángeles Televisión, la secretaria Dora Patricia Montaña defendió la gestión del gobierno departamental, argumentando que el reporte tiene corte al mes de abril y responde a los tiempos establecidos por la ordenanza. “Los primeros meses del año corresponden a la fase precontractual y de planeación de los proyectos. Aun así, alcanzar un 40% de avance en cuatro meses es significativo”, explicó.
Montaña aseguró que el Gobierno del Tolima ya ha superado ese porcentaje y que en el segundo semestre se evidenciarán importantes ejecuciones. “Ya hay proyectos adjudicados y en marcha, como los polideportivos en Ibagué, y otros que están por iniciar”, puntualizó.
Aunque el debate fue calificado como técnico y con altura, el diputado liberal insistió en la urgencia de mejorar el ritmo de ejecución en áreas sensibles como salud, educación, trabajo, justicia y tecnología, pilares fundamentales del desarrollo regional.