La Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, continúa liderando esfuerzos para proteger la fauna silvestre y garantizar el equilibrio ecológico en el área metropolitana de Ibagué.
Resultados destacados
En lo que va del año, se han realizado 340 rescates e incautaciones de especies silvestres, incluyendo loros, tortugas, iguanas, zarigüeyas, armadillos, tucanes, osos perezosos y venados. Estas acciones reflejan un compromiso por detener el tráfico y la tenencia ilegal de animales, prácticas que generan graves daños a los ecosistemas y afectan el desarrollo natural de las especies.
En diciembre, los operativos se han intensificado en barrios como El Salado, Las Américas, Modelia y Calambeo, logrando rescatar animales que estaban en cautiverio y entregándolos a la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) para su rehabilitación y reintegración al medio natural.
La importancia de la denuncia
El capitán Eduardo Andrés Mahecha Campos, jefe seccional de carabineros y protección ambiental, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Juntos podemos proteger el equilibrio ecológico y preservar nuestras especies para las generaciones futuras. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con la fauna y flora de nuestra región a través de los canales dispuestos.”
La ley y la fauna silvestre
La tenencia de fauna silvestre está prohibida por la legislación colombiana debido a las consecuencias negativas tanto para los animales como para el medio ambiente. Las autoridades enfatizan la importancia de evitar estas prácticas y trabajar en conjunto para garantizar la conservación del patrimonio ambiental.