La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, emitió un decreto el pasado 6 de diciembre de 2024 para convocar a sesiones extraordinarias al Concejo Municipal. Durante 10 días, los cabildantes estudiarán y debatirán cuatro proyectos de acuerdo presentados por la administración local.
Entre las iniciativas destacadas está la exoneración de impuestos municipales, medida que busca mitigar los efectos económicos de la calamidad pública decretada en la ciudad. Además, se discutirá la posibilidad de otorgar exoneraciones de impuesto predial unificado en el municipio.
Otros temas incluyen la aprobación de incentivos para fomentar la cooperación internacional mediante acuerdos de hermanamiento y la autorización para ceder, a título gratuito, un predio del municipio.
Las sesiones extraordinarias iniciarán el martes 10 de diciembre y concluirán el jueves 19 del mismo mes. En este período, el Concejo deberá analizar y decidir sobre estos proyectos clave para la gestión administrativa y fiscal de la ciudad.
“Con estos proyectos buscamos aliviar la carga tributaria de los ciudadanos afectados y promover alianzas estratégicas para el desarrollo de Ibagué”, señaló la alcaldesa Aranda.
Se espera que los debates en la Corporación Municipal definan el futuro de estas propuestas, que podrían impactar significativamente las finanzas y el desarrollo del municipio.