
Desde el pasado 1 de enero, Ibagué implementó una nueva rotación del pico y placa, que busca mejorar la movilidad urbana. Aunque los horarios, excepciones y sectorización de la medida permanecen iguales a 2024, la variación en los dígitos ha sido el cambio principal.
Ricardo Rodríguez, secretario de Movilidad, presentó un balance positivo sobre la respuesta de los ibaguereños ante la modificación: “Hemos observado una clara aceptación por parte de la ciudadanía. Desde el 2 de enero, hemos estado entregando comparendos pedagógicos para informar y educar a los conductores sobre la nueva rotación”, afirmó el funcionario.
A pesar de la buena acogida, algunos conductores han infringido la norma, lo que ha dado lugar a comparendos pedagógicos hasta el momento. Según Rodríguez, estos comparendos seguirán vigentes hasta el 12 de enero de 2025, con el fin de continuar con el proceso educativo.
“Queremos recordarles a todos los ibaguereños que, a partir del 13 de enero, quienes incumplan el pico y placa recibirán sanciones económicas y la inmovilización de sus vehículos. Solicitamos que revisen con atención las rotaciones para evitar inconvenientes”, indicó el Secretario de Movilidad.
Para consultar los detalles del nuevo pico y placa, la Alcaldía de Ibagué ha dispuesto información en sus redes sociales. La rotación diaria es la siguiente:
- Lunes: 2-3
- Martes: 4-5
- Miércoles: 6-7
- Jueves: 8-9
- Viernes: 0-1