En noviembre se firmó un pacto para despejar la peatonal Carretera Tercera.
Con la llegada de la temporada navideña, también llegó el “tire y afloje” entre los vendedores ambulantes que se apostan en calles y parques del Centro de la Capital tolimense y las autoridades locales; especialmente, la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal.
Voceros de los informales como Rubén Darío Mellado afirmó que luego de firmados los acuerdos en el pasado mes de noviembre, la Alcaldía no les ha cumplido con ciertos compromisos como la instalación de baños públicos portátiles, publicidad y limpieza de ciertos sectores como aquel aledaño al Banco Popular de la calle 14. Así mismo, Mellado le solicitó al Gobierno de la ciudad que les dejen trabajar a varios vendedores ambulantes en el Parque Simón Bolívar que ya tiene gran concurrencia de personas porque allí se instaló el alumbrado navideño.
“Una señora nos dijo que el director de Espacio Público les había autorizado vender en el Parque Simón Bolívar y que debían portar un buso rojo como identificación. Luego me comuniqué con el propio director de Espacio Público y me dijo que tal autorización nunca había sido expedida. Pedimos que, de manera organizada, nos dejen trabajar porque este es uno de los lugares de mayor afluencia en esta temporada”; dijo Rubén Darío Mellado.
Por su parte, Milton Restrepo, secretario de Gobierno aseguró que todos los compromisos se están cumpliendo según lo acordado. “No estamos cobrando, no estamos expidiendo carnets, no estamos negociando. Estamos adelantando la limpieza en las zonas de ubicación”; dijo el jefe de la cartera quien agregó que ya comenzaron los operativos de recuperación de espacio público en la Milla de Oro y en el sector del Salado.