
En conmemoración del Día del Periodista en Colombia, 19 comunicadores de diversos medios de Ibagué tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano el trabajo legislativo al participar como «concejales por un día» en el Concejo Municipal.
Siguiendo los lineamientos de la Ley Quinta, los periodistas ocuparon las curules y conformaron una mesa directiva provisional, viviendo así la dinámica de las sesiones oficiales.
«Fue una oportunidad enriquecedora que nos permitió comprender mejor el rol de los concejales y la importancia de su labor», expresó Viviana Rodríguez, periodista de Ángeles Televisión.
El tema central del debate fue el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo. La jornada inició con una ponencia del doctor en Comunicación Rafael González Pardo, presidente de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS). A partir de su intervención, los participantes asumieron diferentes posturas—oficialista, independiente y de oposición—en un ejercicio de deliberación activa.
Al finalizar el debate, los asistentes coincidieron en que, aunque la inteligencia artificial se perfila como una herramienta útil para el periodismo, sigue siendo indispensable el criterio humano para aportar profundidad, contexto y mirada crítica a la información.
En el marco de la sesión, los comunicadores presentaron y aprobaron una proposición en homenaje póstumo a cuatro periodistas fallecidos en 2024. Como tributo, se guardó un minuto de silencio y se proyectó un video con fragmentos de sus voces, resaltando su legado profesional.

Además, algunos comunicadores aprovecharon el espacio para proponer la creación de una política pública de comunicación que brinde apoyo a los periodistas de mayor edad, muchos de los cuales enfrentan dificultades económicas en su etapa final.