OpiniónPrincipal

Periodismo y política: una silla prestada, una lección permanente

Concejal por un Día.

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

Sentarse en una curul del Concejo Municipal de Ibagué, aunque solo fuera por un día, fue un ejercicio revelador. Como periodista, he cubierto innumerables sesiones, escuchado debates de largo aliento y visto de cerca cómo se toman decisiones que afectan a la ciudadanía. Sin embargo, esta vez la dinámica cambió: en lugar de observar y reportar, estuve al otro lado, enfrentando el reto de argumentar, proponer y deliberar.

La experiencia dejó en evidencia la complejidad del trabajo corporativo, pero también reforzó una certeza: el periodismo sigue siendo clave para que la ciudadanía entienda y exija a sus representantes. No basta con narrar lo que ocurre en el recinto; nuestro rol exige profundidad, contexto y una mirada crítica que permita que cada decisión no pase desapercibida.

Uno de los temas que abordamos durante la jornada fue el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo. Aunque reconocemos su utilidad, quedó claro que ninguna máquina puede reemplazar el olfato periodístico, la ética ni la capacidad de análisis humano. No se trata de rechazar la tecnología, sino de entenderla y usarla como un recurso, sin perder nuestra esencia.

Pero hay una discusión aún más urgente: la necesidad de que el Concejo de Ibagué impulse una Política Pública de Comunicación. Durante años, los periodistas hemos cubierto este espacio sin contar con garantías ni herramientas suficientes para fortalecer nuestra labor. Es imprescindible que desde el gobierno local se estructuren programas de apoyo, capacitación y fortalecimiento para el gremio. Una política de este tipo no solo beneficiaría a los comunicadores, sino a toda la sociedad, al garantizar información de calidad y profesionales mejor preparados.

Los periodistas jugamos un papel fundamental en la construcción de democracia. No solo informamos; también cuestionamos, investigamos y damos voz a quienes muchas veces no la tienen. Nuestro trabajo merece reconocimiento, pero más allá de los homenajes, lo que realmente se necesita son condiciones dignas para ejercer.

El ejercicio de ser «concejal por un día» terminó, pero la reflexión debe continuar. La independencia y el rigor periodístico son indispensables para una sociedad informada y consciente. Hoy más que nunca, el periodismo necesita respaldo, y el Concejo tiene la oportunidad de dar un paso firme en esa dirección. ¿Lo hará?

Por: Viviana Rodríguez – Comunicadora Social y Periodista.

 

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba