IbaguéPrincipal

Industrias Murelli se despide de Ibagué: Alcaldía responde 

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

La decisión de Jairo Acosta, propietario de Industrias Murelli, de trasladar su empresa de Ibagué a Medellín ha generado un fuerte impacto en la comunidad empresarial y en cientos de familias que dependían de la compañía. Ante esta situación, la Alcaldía de Ibagué emitió un comunicado aclarando las condiciones normativas del predio donde opera la empresa ibaguereña.

Según el comunicado, las restricciones establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de 2014 fueron notificadas al empresario desde 2016. Entre ellas, se destaca que el predio está ubicado en un corredor suburbano industrial con una ocupación máxima del 30 %, ampliable hasta el 50 % solo si se constituye un parque industrial de al menos seis hectáreas, requisito que no se ha cumplido. Además, se deben respetar cesiones del 12 % para parques y zonas verdes, así como los retiros obligatorios por su cercanía a la vía nacional y la férrea.

A pesar de la salida de Industrias Murelli, la Alcaldía destacó su labor para fortalecer el empleo y la inversión. Según el más reciente informe del DANE, Ibagué fue la ciudad con la mayor reducción del desempleo en Colombia, alcanzando una tasa del 9,9 % en el último trimestre de 2024. Además, se han implementado estrategias como el Acuerdo Municipal 018 de 2024, que exonera de impuestos a las empresas que generen empleo.

COMUNICADO DE PRENSA ALCALDÍA DE IBAGUÉ

Frente a la situación del predio donde opera Industrias Murelli, aclaramos que:

✔️ Desde 2016, la Secretaría de Planeación ha informado al propietario sobre las condiciones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que establece las reglas para el uso del suelo en la ciudad.

✔️ El predio está ubicado en un corredor suburbano industrial, con una ocupación máxima permitida del 30 %. Según la norma, para ampliar hasta un 50 %, se requiere constituir un parque industrial con al menos seis hectáreas, requisito que actualmente no se cumple.

✔️ Además, el desarrollo del terreno debe contemplar cesiones obligatorias del 12 % para parques y zonas verdes, así como respetar los retiros establecidos por su cercanía a la vía nacional y la vía férrea.

Estas normas están vigentes desde 2014 y han sido informadas al propietario desde 2016, según registros de la Secretaría de Planeación. A la fecha, esta dependencia no ha recibido ninguna solicitud de reunión por parte del propietario para explorar alternativas dentro del marco normativo.

✔️ Es importante aclarar que la Secretaría de Planeación no otorga permisos de construcción o licencia alguna ya que es una competencia de las curadurías urbanas.

En tal razón, lamentamos la decisión anunciada por la empresa Industrias Murelli de cerrar sus operaciones en la ciudad, situación que impactará a muchas familias que dependían de ella, así como al ecosistema productivo local.

Entendemos la importancia de cada empresa para la generación de empleo y el desarrollo económico, por lo que reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con el sector privado para fortalecer el tejido empresarial y continuar reduciendo el desempleo.

Desde el inicio de esta administración, hemos impulsado estrategias efectivas para atraer inversión y fomentar la contratación de mano de obra local. Prueba de ello es que, según el más reciente informe del DANE (trimestre móvil octubre – diciembre de 2024), Ibagué fue la ciudad donde más disminuyó el desempleo en Colombia, con una tasa de 9,9 %, ubicándose en el puesto 13 a nivel nacional.

Iniciativas como el Acuerdo Municipal 018 de 2024, que exonera de impuestos a las empresas que generen empleo, son algunas de las acciones que hemos defendido y promovido, bajo el liderazgo de nuestra alcaldesa Johana Aranda.

Por encima de cualquier circunstancia, siempre mantendremos la puerta abierta al diálogo con el sector empresarial con el firme propósito de seguir construyendo una ciudad más próspera y con más oportunidades para todos.

 

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba