EconomíaIbaguéPrincipal

Ibagué, entre las ciudades con mayor desocupación del país

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

La capital tolimense enfrenta una preocupante situación en términos de empleo. Durante el trimestre comprendido entre julio y septiembre de 2024, la tasa de desocupación en Ibagué alcanzó el 14,1%, ubicándola entre las ciudades con mayores niveles de desocupación en el país, de acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

A nivel nacional, el DANE reveló que la tasa de desocupación en el conjunto de las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas de Colombia fue de 9,2% en septiembre de 2024, reflejando una ligera disminución respecto al 9,6% registrado en el mismo mes del año anterior. La tasa global de participación en septiembre de 2024 fue de 66,2%, mientras que la tasa de ocupación se ubicó en 60,1%, cifras apenas por debajo de los niveles de 2023, cuando estos indicadores se situaron en 66,6% y 60,2%, respectivamente.

El informe del DANE también destaca que, entre las 23 ciudades y áreas metropolitanas evaluadas en el trimestre, Quibdó presentó la tasa de desocupación más alta del país con un 24,9%, seguida de Riohacha con el 15,0% e Ibagué con el 14,1%. En contraste, Santa Marta (9,0%), Bucaramanga A.M. (8,4%) y Medellín A.M. (7,8%) mostraron los niveles de desempleo más bajos.

La alta tasa de desocupación en Ibagué refleja una situación crítica para la capital musical de Colombia, especialmente considerando su cercanía a Bogotá. Este contexto plantea desafíos importantes para la administración local y exige la implementación de estrategias efectivas que impulsen el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.

 

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba