
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó ante el Consejo de Ministros los recursos destinados al sector salud por el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego. Según el funcionario, esta administración ha realizado los mayores incrementos en la Unidad de Pago por Capitación (UPC), superando incluso los niveles de inflación.
«Lo que ha hecho el Gobierno es incrementar el presupuesto de la salud, señor presidente. Usted ha favorecido el presupuesto. Se evidencia un crecimiento del 27,5 % en el primer año de su Gobierno, del 14,4 % en el segundo año y del 9,2 % en este año (2025)», afirmó Jaramillo.
Asimismo, explicó que la UPC registró un aumento del 12,01 % en 2024, superando en 7 puntos la inflación, mientras que en 2025 el incremento será del 5,36 %, 2 puntos por encima del índice inflacionario.
El ministro enfatizó que estos aumentos reflejan el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud, desmintiendo señalamientos sobre su debilitamiento.
En su intervención, Jaramillo también presentó una investigación de la Contraloría General de la República, la cual reveló que, en 2020, más de 6 billones de pesos destinados al sector salud habrían sido utilizados en gastos no relacionados con la prestación de servicios médicos.
«Fuimos a la Contraloría y la Contraloría encontró que, solamente en 2020, los dineros de la salud fueron utilizados en gasolina y clases de yoga», afirmó el ministro.
Finalmente, Jaramillo reiteró el compromiso del Gobierno con la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos, garantizando el acceso a la salud para todos los colombianos.