
En un esfuerzo por fortalecer la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad estudiantil, la Policía Comunitaria y la Dirección de Antinarcóticos implementaron la estrategia «Five, dame cinco por la vida» en la Institución Educativa Nueva Esperanza La Palma, ubicada en la vereda La Miel, en Ibagué.
A través de este programa escolarizado, 202 estudiantes de primaria y secundaria recibieron formación sobre los riesgos asociados al consumo de cigarrillo, alcohol y otras sustancias, así como herramientas para tomar decisiones informadas y resistir situaciones de vulnerabilidad. Durante la jornada, los jóvenes participaron en charlas interactivas, dinámicas grupales y actividades lúdicas, que les permitieron desarrollar habilidades socioemocionales clave para enfrentar los desafíos propios de su edad.
El evento culminó con un acto protocolario en el que los estudiantes recibieron certificaciones que destacan su compromiso con la prevención y el autocuidado. Este reconocimiento también reforzó el vínculo entre la comunidad educativa y las autoridades encargadas de velar por la seguridad y el bienestar de los jóvenes.
El Mayor Ronald Miguel Peña Ruiz, Jefe de la Policía Comunitaria, resaltó el impacto positivo de estas iniciativas y anunció que, en reconocimiento al desempeño académico de la institución —considerada la mejor en educación rural del Tolima—, próximamente se llevarán a cabo más actividades con programas como Policírco, Orquesta y Policía Comunitaria.
Con este tipo de estrategias, la Policía Metropolitana de Ibagué reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la adolescencia, consolidando alianzas con docentes, padres de familia y líderes comunitarios para generar entornos más seguros y saludables.