
En sesión de la Asamblea del Tolima, el Secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, Alfredo Bocanegra Varón, presentó el plan de seguridad del departamento. Durante su intervención, expuso los avances en materia de seguridad, generando entre los asambleístas la percepción de una discrepancia entre su discurso y el de la gobernadora Adriana Magaly Matiz.
El diputado Felipe Ferro Lozano expresó críticas y formuló preguntas al informe presentado por Bocanegra. Ferro afirmó que se estaba minimizando la realidad de la situación de seguridad en el Tolima y en Colombia. Señaló que, aunque algunos indicadores mostraban avances en la lucha contra ciertos delitos, la percepción de seguridad entre la ciudadanía no reflejaba estos resultados.
Por su parte, el diputado Harol Urrea resaltó el trabajo liderado por la gobernadora Matiz en materia de seguridad, pero advirtió sobre la falta de denuncias por parte de la población debido al miedo, lo que afecta la precisión de las cifras oficiales. Mencionó casos específicos en las veredas de Dolores y en el municipio de Prado, donde la extorsión y el microtráfico son problemas latentes que no siempre se reflejan en las estadísticas.
El diputado liberal Carlos Reyes cuestionó la aparente contradicción entre el informe presentado y el discurso de la gobernadora, sugiriendo que mientras se solicita mayor seguridad, las cifras oficiales indican una disminución de delitos.
«Cuando yo veo ese informe y escucho el discurso de la gobernadora, digo: ¿Qué está pasando? Estamos pidiendo más seguridad cuando nos dicen que los delitos han disminuido», manifestó el diputado Liberal Carlos Reyes.
El diputado resaltó que las estadísticas reflejan los esfuerzos del Gobierno Nacional en materia de seguridad, con el aumento de pie de fuerza y operativos que han permitido la reducción del crimen.
A su vez, Andrés Tocora criticó la narrativa del miedo utilizada en algunos discursos y destacó los resultados positivos atribuidos a las políticas del gobierno nacional en materia de seguridad. Señaló que el paramilitarismo había permeado diversas esferas del Estado y que las actuales políticas buscan desarticular estas estructuras y promover la paz.
La intervención de Bocanegra generó debate entre los diputados, especialmente por su defensa de las acciones del gobierno nacional y las inversiones realizadas en seguridad. Algunos legisladores manifestaron que, mientras la gobernadora ha señalado la falta de inversiones significativas del gobierno nacional en el Tolima, el secretario presentó una visión diferente, lo que generó desconcierto entre los presentes.
Vea la transmisión realizada por la Asamblea departamental del Tolima 📍
https://www.facebook.com/share/v/12MG2UyM66o/