La deserción escolar en Tolima ha alcanzado niveles alarmantes, con 9.600 estudiantes que abandonaron sus estudios el año pasado, según el Ministerio de Educación Nacional. Las zonas rurales y las instituciones no certificadas son las más golpeadas, con un promedio de deserción del 12%.
La situación se agrava por problemas económicos, falta de transporte y una conexión a internet deficiente que impide el acceso a una educación estable. Para enfrentar esta crisis, la Secretaría de Educación del Tolima ha activado la Ruta de Prevención de la Deserción Escolar, una estrategia integral diseñada para ofrecer soluciones reales.
¿Cómo lo harán?
La iniciativa se ejecutará en tres fases:
1. Diagnóstico Municipal: Un análisis profundo de la situación en cada zona.
2. Alianzas Estratégicas: Coordinación con entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y las comunidades.
3. Reincorporación Escolar: Acciones específicas para que los estudiantes retomen sus estudios.
“Este es un esfuerzo conjunto para garantizar que ningún niño o joven se quede sin educación”, señaló Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa, quien ya se reunió con los rectores para presentar la ruta de intervención.
La estrategia incluye un monitoreo estadístico cada tres meses para medir el impacto y asegurar la permanencia escolar. Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación del Tolima espera cambiar el rumbo y ofrecer un futuro más prometedor a miles de estudiantes.