
El presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanny Molina, hace parte de este grupo de personas que representan a departamentos productores de arroz tales como Casanare, Huila, Meta, Arauca, Norte de Santander y Caquetá. Ellos darán a conocer esta propuesta que busca promover la estabilidad del sector arrocero de Colombia a través de cinco puntos:
1. Líneas de comercialización con Venezuela: Facilitar la exportación y reducir inventarios.
2. Estrategia de almacenamiento: Trabajar con el Ministerio de Agricultura para crear un plan que permita manejar la oferta excesiva.
3. Regulación del precio del arroz: Proponer un precio mínimo garantizado para proteger a los productores.
4. Acceso a crédito a través de Finagro: Crear líneas financieras accesibles para los productores.
5. Socialización con el gobierno nacional: Buscar un espacio para presentar y discutir estas propuestas directamente con las autoridades.
El 1 de marzo serán ellos los encargados de presentar esta propuesta en las sesiones ordinarias de las asambleas en el país, logrando obtener con ella la sostenibilidad del sector arrocero y de paso, mitigar las pérdidas que enfrentan los productores de este producto nacional.