EconomíaColombiaPrincipal

Guerra arancelaria: Petro responde con fuerza a Trump y desata crisis diplomática

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

El presidente colombiano impone aranceles del 25 % a productos de EE. UU. en respuesta a las medidas proteccionistas y sanciones de la administración Trump.

El intercambio comercial y las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos han entrado en una peligrosa espiral de tensión. El presidente Gustavo Petro anunció la imposición de un arancel del 25 % a las importaciones estadounidenses, igualando las medidas tomadas por su homólogo, Donald Trump, contra las exportaciones colombianas.

La decisión de Petro, que busca promover la producción nacional y reducir la dependencia del mercado estadounidense, ha sido interpretada como una declaración de independencia económica. “Es hora de diversificar nuestras exportaciones y fortalecer la industria local”, afirmó el mandatario en una alocución pública, señalando que el gobierno apoyará a los productores colombianos para sustituir los bienes provenientes de EE. UU.

Trump contraataca

Donald Trump no tardó en intensificar la disputa. A través de una declaración oficial, confirmó que los aranceles a las exportaciones colombianas se duplicarán al 50 % si el gobierno de Petro no cede. Asimismo, ordenó la suspensión de trámites de visas en Bogotá y endureció las inspecciones de carga y viajeros colombianos bajo el argumento de “seguridad nacional”.

“Estados Unidos no tolerará abusos ni políticas que perjudiquen a los consumidores y empresarios estadounidenses”, declaró Trump en un mitin político. Las sanciones incluyen restricciones directas a funcionarios y aliados del gobierno colombiano, profundizando el quiebre diplomático.

Petro busca aliados internacionales

En respuesta, Petro instó a las comunidades colombianas en el exterior a convertirse en promotoras de los productos nacionales en nuevos mercados. “Esta es una oportunidad para que nuestros emigrantes impulsen los bienes colombianos en todo el mundo. No podemos depender de un solo socio comercial”, expresó en redes sociales.

Impactos económicos y geopolíticos

Analistas advierten que la guerra arancelaria podría tener efectos adversos tanto para Colombia como para EE. UU. Mientras los empresarios colombianos temen una caída abrupta en las exportaciones agrícolas, textiles y de café, productores estadounidenses de maquinaria y alimentos calculan pérdidas millonarias debido al alza arancelaria.

La disputa también pone en juego la histórica alianza entre ambos países en temas como seguridad, narcotráfico y cooperación regional. Con esta escalada, la relación entre Petro y Trump marca un punto de inflexión que podría redefinir el panorama comercial y diplomático en América Latina.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba