En un espacio de encuentro y concertación, actores clave del sector turístico se reunieron para socializar la visión turística de la Región Central, abarcando los departamentos de Tolima, Boyacá, Meta, Huila, Cundinamarca y Bogotá.
Esta iniciativa busca consolidar una oferta turística sostenible, competitiva y alineada con las tendencias internacionales, destacando el potencial natural, cultural y de aventura de esta región.
El encuentro, liderado por el Eje de Competitividad Regional de la RAP-E Región Central, reunió a prestadores de servicios turísticos, gremios, entidades públicas y privadas, entre otros actores estratégicos.
Álvaro Castañeda, profesional de este eje, resaltó: “Lo que estamos dando a conocer es cómo podemos convertir a nuestra región en una potencia turística. Tenemos destinos de naturaleza y aventura de talla mundial, y queremos que los empresarios conozcan y se apropien de esta visión.”
La jornada permitió exponer estudios recientes, avances estratégicos y propuestas concretas para potenciar el turismo en la región, generando sinergias entre las iniciativas públicas y las necesidades del sector privado.
Durante el evento, se destacaron las zonas verdes y los espacios turísticos de Ibagué como ejemplo del potencial de la Región Central para posicionarse en el mapa turístico nacional e internacional.
Esta socialización no solo reafirmó el compromiso de los actores involucrados con el desarrollo de un turismo sostenible, sino que también marcó un paso firme hacia la consolidación de la región como un destino atractivo para visitantes de todo el mundo.