
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado armado en Bogotá, durante un evento político en la localidad de Fontibón. El ataque, perpetrado por un menor de 15 años, dejó al político gravemente herido, con tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Este proyectil quedó alojado en su cráneo, lo que generó una alarma nacional sobre la magnitud de la agresión y el riesgo para su vida.
Tras recibir atención inicial en la Clínica Engativá, Uribe Turbay fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde se le practicaron procedimientos neuroquirúrgicos para estabilizar su condición. El proyectil alojado en su cráneo representa una amenaza significativa para su salud, ya que puede comprometer funciones cerebrales vitales y requiere un seguimiento médico constante.
El ataque ha generado una condena unánime de la clase política colombiana, desde el presidente Gustavo Petro hasta líderes de oposición, quienes han rechazado la violencia y pedido respeto por la vida y la democracia. El presidente Petro expresó su solidaridad con la familia de Uribe Turbay, evocando la trágica historia de violencia política que ha marcado al país. Diversas figuras políticas han exigido mayores medidas de seguridad para los candidatos y un compromiso nacional para evitar que la violencia defina la contienda electoral.
La Fiscalía y las fuerzas de seguridad investigan activamente los hechos para esclarecer los responsables. El incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en el país y la necesidad de garantizar la protección de los líderes políticos y la integridad del proceso democrático.
Miguel Uribe Turbay es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante una operación del narcotraficante Pablo Escobar. Este atentado ha conmocionado al país y ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los políticos en el actual clima de violencia.
La situación de salud de Uribe Turbay sigue siendo crítica, y su recuperación dependerá de la evolución del proyectil alojado en su cráneo y de la eficacia de los tratamientos médicos aplicados.