TolimaJudicial

Procuraduría pide suspender fiestas del San Pedro en El Espinal

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia
  • ​​- El órgano de control manifestó al alcalde del municipio la alta preocupación por la inexistencia de preparación previa y acorde al nivel de riesgo que representa el desarrollo de este evento masivo.
  •  El Ministerio Público recordó que desde su misionalidad preventiva debe evitar hechos como los ocurridos hace un año en donde fallecieron 4 personas y resultaros 300 heridos en las mismas festividades.
La Procuraduría General de la Nación, en ejercicio de sus funciones preventivas, le solicitó al alcalde de Espinal (Tolima), Juan Carlos Tamayo, considerar la suspensión de actividades con presencia de público en la versión 142° del Festival Nacional de San Pedro, debido a la inexistencia de preparación previa y acorde al nivel de riesgo que representa el desarrollo de este evento.
El órgano de control le solicitó al mandatario que, “en su papel de garante, actúe con la diligencia que su cargo demanda y considere la opción de suspensión de las actividades que involucren aglomeraciones de público complejas, hasta tanto se den las condiciones adecuadas para su realización”. Y recalcó, que se busca evitar hechos lamentables como los ocurridos hace exactamente un año, donde se presentó el desplome de la estructura tipo palco que dejó cuatro personas fallecidas y aproximadamente 300 heridos.
En el marco de este seguimiento y vigilancia, la Procuraduría destacó el oficio No. 1174 de la Personería del municipio de Espinal, en el que expone la grave situación frente a la falta de planificación y organización de las fiestas “al no existir claridad sobre la implementación de los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) y las Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE), así como de la verificación de los Planes de Emergencia y Contingencia (PEC) con los que deben contar las empresas organizadoras de eventos masivos”.
La entidad recordó que estos lineamientos están establecidos tanto en la Guía Técnica para la Reglamentación Local de Eventos con Aglomeración de Público emitida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, como en la Circular 007 del 06 de diciembre de 2022 de la Procuraduría General de la Nación.
De acuerdo con el órgano de control, con los antecedentes de hace un año en las mismas fiestas, se “demanda una mayor atención, preparación y cumplimiento de las normas, lineamientos y protocolos que en materia de gestión de riesgo de desastres existen y que no está de más decirlo, le han sido reiterados por el Ministerio Público en pleno”.
Cabe destacar, que la Procuraduría ha venido realizando vigilancia preventiva a la organización y realización de festividades tradicionales a nivel nacional, para reiterar a los mandatarios locales el cumplimiento de sus obligaciones legales frente a la organización y realización de eventos masivos que impliquen aglomeración de público y actividades de entretenimiento con uso de animales.
Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba