
En un anuncio que reaviva el debate sobre la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que convoca oficialmente a una consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie sobre esta iniciativa legislativa. La convocatoria fue comunicada a través de un trino, en el que el mandatario dejó claro que la consulta se llevará a cabo solo si el Congreso no aprueba previamente los puntos clave de la reforma.
“He firmado el decreto que convoca a la consulta popular”, escribió Petro en su cuenta de X. Sin embargo, matizó que la convocatoria sería derogada en caso de que el Legislativo adopte la reforma tal como está formulada en las preguntas que serán sometidas a votación. “Solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente, sean respondidos positivamente por el Congreso, poder constituido legítimo para discutir leyes”, precisó el jefe de Estado.
La fecha prevista para la consulta, según Eduardo Montealegre —designado como futuro ministro de Justicia—, sería el 7 de agosto de este año, coincidiendo con el aniversario de la posesión presidencial.
Finalmente, el presidente informó que el decreto fue enviado a la Corte Constitucional, organismo al que considera competente para determinar la validez de la convocatoria. Esta acción subraya su intención de dar un sustento jurídico sólido a la consulta, pese al concepto negativo que previamente emitió el Senado.
La decisión presidencial marca un nuevo capítulo en la discusión sobre la reforma laboral, elevando el pulso entre el Ejecutivo y el Congreso, y abriendo la posibilidad de que el pueblo colombiano tenga la última palabra en las urnas.