En pleno inicio de la Feria Internacional de Café, el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en conjunto con la Policía del Tolima, llevó a cabo una serie de operativos de inspección en Planadas para combatir la venta de productos ilícitos. En el operativo, las autoridades sensibilizaron a 19 establecimientos comerciales y confiscaron 212 productos que no contaban con respaldo de legalidad, entre ellos botellas con estampillas presuntamente falsificadas y cajetillas de cigarrillos sin procedencia certificada.
El alcalde de Planadas, Juan Camilo Hueje Ribera, expresó su respaldo a la iniciativa y destacó la importancia de estos operativos en la feria, especialmente en la venta de licores: “Agradecemos inmensamente el apoyo de la Gobernación del Tolima y su equipo de Anticontrabando. Es crucial garantizar que el licor consumido en esta feria sea legal y de buena calidad para todos los visitantes”, declaró.
Este esfuerzo es parte de un trabajo conjunto entre la Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos (FND) para enfrentar la comercialización ilegal de licores y cigarrillos en la región. La estrategia busca proteger tanto la economía local como la seguridad de los consumidores, promoviendo la compra de productos auténticos y legales.
Las autoridades informaron que los operativos continuarán en los próximos días para asegurar que Planadas, el “corazón cafetero” del Tolima, siga siendo un espacio seguro y confiable para los visitantes de la feria.