PrincipalTolima

Nueve comunidades indígenas Pijao de Ataco recibirán apoyo histórico para el desarrollo ganadero

ibague limpia

Hoy, 26 de agosto, se llevó a cabo la resolución del proyecto y la firma oficial del acta de cofinanciación que beneficiará a nueve comunidades indígenas Pijao de Ataco, Tolima, a través del fortalecimiento de sus sistemas de producción ganadera. Este ambicioso proyecto busca beneficiar a aproximadamente 445 pequeños productores de estas comunidades.

El proyecto, cofinanciado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Asociación Tolimense Agropecuaria de Productores (ATAP), contará con una inversión significativa de $4.339.080.789 aportados por la ADR y $1.137.813.000 en bienes y servicios proporcionados por ATAP. La iniciativa se enmarca dentro del Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial, aprobado por el presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Agricultura, y fue estructurado directamente por la ADR sin necesidad de convocatoria.

Juan Caicedo, profesional de la Agencia de Desarrollo Cultural, destacó la importancia de este proyecto, calificándolo como «algo histórico» para el fortalecimiento económico de las comunidades. Cada una de las nueve comunidades beneficiadas contará con su propio gobernador indígena, quien velará por los derechos y el bienestar de su comunidad.

El enfoque del proyecto está en la implementación participativa de modelos de producción sostenible, que incluyen prácticas de ganadería regenerativa y nutrición de precisión para la producción de carne y leche. Como parte del plan, cada comunidad recibirá vacas preñadas y un macho reproductor, además de otras herramientas y recursos necesarios para mejorar sus tierras, proporcionados por ATAP durante distintas etapas del año.

Además, se desarrollarán escuelas del campo para capacitar a los miembros de las comunidades en técnicas avanzadas de manejo ganadero y sostenibilidad, con el apoyo de profesionales competentes como veterinarios y zootécnicos.

Para garantizar la ejecución adecuada del proyecto, se ha establecido un Comité Técnico de Gestión Local que supervisará el desarrollo de las actividades durante todo el año. Todos los beneficiarios deben registrarse a través de una plataforma digital proporcionada por ATAP como acto protocolario para acceder a servicios como la Afiliación a Riesgos Laborales (ARL) y el registro en el servicio de extensión agropecuaria.

Este proyecto no solo representa el proyecto más grande en el Tolima en la actualidad, sino también un paso significativo hacia el mejoramiento de los indicadores sociales y económicos de las comunidades indígenas Pijao, promoviendo un desarrollo sostenible en la región.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba