PolíticaColombia

“Le importa un comino la fuerza pública””: La arremetida de Óscar Barreto contra el Gobierno de Gustavo Petro

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

En un enérgico pronunciamiento el senador tolimense
Óscar Barreto la emprendió contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro y, especialmente, contra el Ministerio de Defensa Nacional.

Apartándose de las directrices de su Partido Conservrador, que apenas hace pocas horas concilió el proyecto de Reforma a la Salud con el propio presidente Petro, el senador sentenció que no hay conexión entre el ministro de Defensa y las Fuerzas Militares. “No hay directriz, no hay línea, eso está botado”; dijo Barreto Quiroga.

“Me he enterado ya que tengo la cercanía a la fuerza pública que, entre el ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez, y los altos mandos de la Policía, no hay ninguna conexión de nada. No hay una línea, no hay una directriz, eso está ahí suelto, está ahí botado” agregó Óscar Barreto.

“A este gobierno le importa un ‘comino’ la situación, las fortalezas o avances de la fuerza pública. Eso ya lo tenemos claro todos y cómo les importa un ‘comino’ y lo que pasó en Caquetá es una muestra clara de cuál es el aprecio o bueno no digamos de aprecio, cuál es la responsabilidad de manera institucional, pues ninguna”, aseveró el congresista.

También indicó que fueron bastantes desafortunadas las declaraciones del ministro del interior Alfonso Prada, al considerar que el secuestro de 79 policías en Caquetá había sido un cerco humanitario, y respaldó la protesta en la base petrolera de esa localidad que le costó la vida. N uniformado.

“Mataron a un policía, mataron a un campesino y que eso era un cerco humanitario, matando a la gente. Entonces digamos que ahí hay unos conceptos complejos cuando en realidad lo que ocurrió se entiende como un secuestro”, finalizó diciendo.

Durante sus dos mandatos como gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga fue contundente con los temas de la seguridad y con la persecución a grupos al margen de la ley que, en ese momento, delinquían en el territorio departamental.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba