
A través de un hilo en su cuenta de X, la mandataria condenó los recientes actos de violencia y advirtió que no permitirá que los espacios académicos sean tomados por el caos y la intimidación.
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, alzó su voz este miércoles contra los desmanes ocurridos en la Universidad del Tolima. A través de sus redes sociales, lanzó un contundente mensaje en el que rechazó la violencia y advirtió que la educación no puede convertirse en un campo de batalla ideológico.
“No podemos permitir que nuevamente las voces del terror, el odio y la violencia coopten los espacios académicos que deben ser para el conocimiento, la investigación, la ciencia y la innovación”, escribió Matiz en X, dejando en claro su postura frente a los disturbios.
Su pronunciamiento llega en medio de un ambiente de tensión en la universidad, donde algunos sectores han denunciado presuntos abusos de autoridad, mientras que otros exigen garantías para la libre expresión sin que esto signifique la toma violenta de las instituciones.
La mandataria subrayó que las universidades deben ser escenarios para el debate y el progreso, pero no para la imposición de ideologías a través de la intimidación. “Así como para la promoción de derechos y libertades de todas y todos nuestros jóvenes universitarios que quieren construir un país mejor para todos, y en especial para los colombianos con mayores necesidades”, agregó.
Sin embargo, su mensaje ha generado controversia. Mientras algunos sectores respaldan su llamado al orden, otros la acusan de minimizar el descontento social que, según ellos, motiva las protestas. ¿Se trata de una legítima defensa de la educación o de un intento de silenciar la movilización estudiantil?
Matiz: “El progreso no se construye con odio”
En un tono más severo, la gobernadora advirtió que el camino hacia el desarrollo no puede estar marcado por discursos de odio ni por amenazas. “Está más que demostrado que el país no progresará alimentando el odio, detrás de un panfleto con mentiras, retórica o amenazando”, sostuvo.