PrincipalblogTolima

En un impulso a la profesionalización del cuidado en la región, 77 cuidadores del Tolima recibieron su certificación.

Un significativo avance en la dignificación del trabajo de cuidado se concretó hoy con la certificación de 77 cuidadores y cuidadoras de diversas comunas de Ibagué. Este logro fue posible gracias a la colaboración estratégica entre la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del Tolima y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el respaldo de líderes comunitarios.

ibague limpia

La ceremonia de entrega de los certificados subraya la creciente importancia de formalizar y profesionalizar una labor históricamente relegada, desempeñada mayoritariamente por mujeres. La iniciativa busca dotar a los cuidadores de herramientas técnicas y conocimientos especializados para mejorar la calidad de la atención a personas mayores.

Durante el evento, Rocío Bocanegra, líder comunal, resaltó el compromiso y la dedicación de los participantes: «La culminación de este curso representa no solo un logro académico, sino también un reconocimiento al esfuerzo y la vocación de servicio de cada uno de estos cuidadores».

Gynna Patricia Frías Fernández, secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, enfatizó que este proceso formativo trasciende la capacitación técnica, al promover la autonomía y abrir nuevas perspectivas laborales para quienes ejercen esta crucial labor. «Esta certificación es un paso firme hacia el reconocimiento del cuidado como un derecho y una valiosa opción de desarrollo para hombres y mujeres en el Tolima», afirmó la secretaria.

En el marco de la ceremonia, se presentaron los avances del programa Innovacuidado, una iniciativa impulsada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, orientada a la creación de centros integrales de apoyo para cuidadores, ofreciendo espacios de respiro, formación y acompañamiento psicosocial.

Las estadísticas revelan que en Colombia más de 3.3 millones de personas realizan labores de cuidado no remuneradas, dedicando un promedio de ocho horas diarias. Ante este panorama, el Tolima busca establecer un modelo de atención que redistribuya estas responsabilidades, fomente la corresponsabilidad familiar y estatal, y eleve el estatus de quienes se dedican al cuidado.

La certificación de estos 77 cuidadores marca el inicio de una estrategia más amplia con el objetivo de posicionar al Tolima como un referente nacional en políticas de cuidado con enfoque de género, inclusión y justicia social.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba