OpiniónPrincipal

Elecciones de los Consejos de Juventud 2025: Un Llamado a la Reflexión y la Acción

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

En este 2025, Colombia se prepara para una nueva jornada electoral en la que miles de jóvenes tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Departamentales de Juventud. Desde mi experiencia como exconsejero de juventud en el periodo 2012-2015, quiero extender una felicitación a todos los actuales consejeros de Ibagué y del Tolima por la labor desempeñada. Su trabajo ha sido fundamental en la articulación de espacios de participación y en la promoción de iniciativas juveniles en nuestra región.

Sin embargo, es momento de hacer un balance crítico y necesario sobre el impacto real de estos consejos en la vida de los 128.000 jóvenes ibaguereños y de toda la juventud tolimense. ¿Cuáles han sido los productos concretos de su ejercicio? ¿Qué avances pueden destacar en materia de políticas públicas juveniles? Si ha habido logros significativos, es imperativo que sean transmitidos a las nuevas generaciones de consejeros, para que el trabajo no parta desde cero sino que sea una construcción continua en beneficio de la juventud.

A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, sigue existiendo una deuda pendiente con los jóvenes de Ibagué y el Tolima en términos de oportunidades y construcción de proyectos de vida. El empoderamiento juvenil debe trascender los espacios institucionales y conectarse realmente con el sentir y las necesidades de los jóvenes. Hoy, menos del 10% de la juventud participa en las elecciones de los Consejos de Juventud, una cifra preocupante que nos obliga a repensar el alcance y la legitimidad de estos escenarios. No podemos permitir que estos consejos sean vistos únicamente como espacios para jóvenes vinculados a partidos políticos, sino como plataformas inclusivas donde todas las expresiones juveniles puedan ser escuchadas y representadas.

En este nuevo proceso electoral, es clave abrir el debate sobre temas fundamentales como el empleo juvenil, el emprendimiento, los retos medioambientales y, por supuesto, el acceso a la educación en condiciones de dignidad y garantía. La juventud necesita acciones concretas, no solo discursos; necesita espacios de participación efectivos, no meramente simbólicos.

Invito a los jóvenes de Ibagué y el Tolima a ver en estos consejos una herramienta para transformar sus realidades y a participar activamente en su construcción. No se trata solo de elegir representantes, sino de generar un movimiento que impulse políticas públicas que realmente respondan a sus necesidades y aspiraciones. La juventud tiene en sus manos la posibilidad de marcar la diferencia. ¡Es momento de asumir el reto!

Por: Miguel Hernando Moreno Arciniegas, Abogado

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba