El Tour Anticontrabando hizo una parada en la Universidad Cooperativa de Colombia, llevando a cabo una jornada educativa en su sede principal y en la facultad de veterinaria, ubicada en la vía al barrio Especial El Salado. En este evento, más de 130 estudiantes de distintas facultades fueron sensibilizados sobre cómo identificar licores y cigarrillos de contrabando o adulterados.
La actividad, impulsada por la Gobernación del Tolima en coordinación con la Federación Nacional de Departamentos (FND), forma parte del Tour de las Obras de Vuelta al Barrio, una estrategia liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz Vargas y el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), bajo el lema «Con Seguridad Legal en el Territorio».
Angélica María Barragán, Jefe de Bienestar Universitario de la UCC, destacó la importancia de estas jornadas: “Para la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué, este tipo de actividades son fundamentales. No solo se habla de contrabando como delito, sino también de los riesgos que el consumo de alcohol adulterado puede traer para la salud y otros aspectos. Agradecemos a la Gobernación del Tolima por realizar esta sensibilización con nuestra comunidad universitaria”, expresó.
Las acciones buscan crear conciencia sobre el peligro que representa el contrabando, no solo para la economía del departamento sino también para la seguridad de los ciudadanos. La Secretaría de Hacienda del Tolima y el GOAT se han comprometido a intensificar estos operativos de sensibilización para que más personas puedan identificar productos ilegales y comprender las implicaciones de su consumo.