
El cabildante del Centro Democrático habría hecho declaraciones despectivas sobre la sexualidad de Carmen Patricia Henao Max, desviando el debate sobre su gestión.
En Honda, Tolima, ha estallado una controversia tras las declaraciones del concejal del Partido Centro Democrático, Armando Iglesias, quien en una sesión pública habría realizado comentarios despectivos sobre la vida privada y la orientación sexual de la gerente del Hospital San Juan de Dios, Carmen Patricia Henao Max.
Las denuncias surgieron después de que Iglesias, en lugar de enfocar su intervención en aspectos administrativos del hospital, desviara la discusión hacia cuestiones personales de la gerente, lo que ha sido calificado como un acto de misoginia y discriminación.
Rechazo de la comunidad
Las declaraciones han generado un fuerte rechazo en distintos sectores de la comunidad, incluyendo colectivos feministas, ciudadanos y figuras políticas locales, quienes han condenado el tono de las palabras del concejal. Para muchos, este tipo de comentarios perpetúan la discriminación de género y desvían la atención de los problemas reales que enfrenta la institución de salud.
“Las críticas a la administración pública deben centrarse en la gestión, no en aspectos personales que no tienen ninguna relación con el cargo que desempeña una mujer en el sector público”, señalaron activistas en redes sociales, exigiendo respeto y un debate libre de prejuicios.
Debate sobre la equidad de género en la política
Este episodio ha reabierto la discusión sobre la misoginia en la política y la necesidad de un trato equitativo para las mujeres en cargos de liderazgo. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han solicitado que se tomen medidas para evitar que discursos como el del concejal Iglesias sigan teniendo cabida en espacios de deliberación pública.
Hasta el momento, ni el cabildante ni el partido al que pertenece se han pronunciado sobre la polémica. Entretanto, sectores sociales continúan exigiendo una disculpa pública y una mayor conciencia sobre el respeto y la equidad de género en la esfera política.