
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmó este martes la realización de una marcha nacional el próximo 19 de septiembre, en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro y en contra del presunto «golpe blando» denunciado por el presidente. La movilización, que será respaldada por varias centrales obreras, se presenta como una respuesta al panorama político actual, en el que sectores afines al uribismo han sido señalados de estar detrás de movimientos desestabilizadores.
El presidente de la CUT, Fabio Arias, expresó con firmeza su rechazo a lo que considera una actuación ilegal por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), en un contexto donde se han generado tensiones políticas alrededor de los proyectos gubernamentales. «Nos parece que lo que está haciendo el CNE es un comportamiento ilegal. El 19 vamos a marchar contra el golpe, cualquiera que sea, porque entendemos que el uribismo nunca se ha quedado quieto. Sea blando o duro, vamos a oponernos», declaró Arias.
Además, las centrales obreras hicieron un llamado a la ciudadanía para que se una a la manifestación en defensa del Gobierno y de sus proyectos políticos, los cuales han sido objeto de controversia en el país. En un comunicado, resaltaron la importancia de esta marcha como una expresión de respaldo popular a un proyecto político «democrático, progresista y popular».
La principal concentración se llevará a cabo en Bogotá, en la Plaza de Bolívar, donde se espera que miles de personas se reúnan a partir de las 11:00 a.m. para rechazar lo que consideran un intento de golpe de Estado.
La convocatoria se produce en un ambiente de creciente polarización política, con sectores que han cuestionado las reformas y decisiones del Gobierno de Petro, y que ahora se enfrentan a la movilización de quienes buscan defender su agenda de cambio.