PrincipalColombiaIbaguéPolíticaTolima

Adriana Matiz y Johana Aranda, reconocidas por Forbes como dos de las mujeres más influyentes de Colombia

La gobernadora del Tolima y la alcaldesa de Ibagué fueron incluidas en la lista de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, destacadas por su liderazgo político y capacidad de transformación regional.

ibague limpia

La revista Forbes, especializada en economía, liderazgo y negocios, incluyó a Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, y a Johana Ximena Aranda, alcaldesa de Ibagué, en su lista de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025. Este reconocimiento exalta a mujeres con influencia real en la vida pública, que están redefiniendo el concepto de poder en el país, según el equipo editorial de la publicación.

El listado destaca a lideresas del ámbito político, empresarial, científico y cultural que han ganado visibilidad nacional y consolidado posiciones de referencia en sus sectores. En el caso de Matiz y Aranda, Forbes resalta su gestión territorial, participación en espacios de decisión política y su papel inspirador en una nueva generación de mujeres líderes, en un contexto de mayor representación femenina en lo público.

“Forbes celebra a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género”, señala el artículo. La metodología fue definida por la casa matriz en Estados Unidos y adaptada por el equipo colombiano con el respaldo de expertos sectoriales. La revista aclara que no se trata de un ranking ni de una evaluación de desempeño administrativo, sino de un reconocimiento a la capacidad de influencia y al impacto simbólico, institucional y político de las seleccionadas.

Adriana Matiz, quien lidera la Gobernación del Tolima desde 2024, ha impulsado proyectos en infraestructura, programas sociales, equidad de género y modernización institucional. Johana Aranda, desde la Alcaldía de Ibagué, ha priorizado la seguridad, la movilidad, la salud pública y el desarrollo urbano.

El reconocimiento ha generado diversas reacciones en la opinión pública regional. Algunos sectores destacan la visibilidad que estos reconocimientos otorgan al Tolima y al liderazgo femenino; otros cuestionan la falta de criterios técnicos o indicadores verificables en el proceso de selección.

Forbes concluye que el poder no se mide únicamente por los cargos o los resultados, sino por la capacidad de incidir en el debate público, marcar agendas y abrir espacios históricamente cerrados para las mujeres.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba