
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado que no permitirá la entrada al país de aviones provenientes de Estados Unidos con migrantes colombianos deportados.
A través de su cuenta en la red social X, Petro afirmó: «Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio».
Además, enfatizó la necesidad de que Estados Unidos establezca un protocolo que garantice un trato digno a los migrantes antes de que Colombia los reciba.
Esta declaración se produce en respuesta a las políticas migratorias de la administración del presidente Donald Trump, que ha intensificado las deportaciones de inmigrantes indocumentados. Según informes, Estados Unidos planea deportar a inmigrantes irregulares en aviones militares diariamente. Tom Homan, encargado del proceso y conocido como «el zar de la frontera», afirmó en una entrevista que «si usted está en el país ilegalmente está en la mira, porque no está bien violar las leyes de este país».
Datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) indican que, desde 2022, más de 7 millones de personas han ingresado al país de manera irregular por la frontera sur, de las cuales aproximadamente 429.303 son colombianos. Ante esta situación, el presidente Petro ha instado a Estados Unidos a garantizar un trato digno a los migrantes colombianos antes de proceder con su deportación.