
La Secretaría de Tránsito y la de Salud del Tolima ordenaron a las empresas de transporte terrestre y fluvial exigir el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla a pasajeros y trabajadores. Esta medida busca frenar el avance del virus, que ya ha causado brotes en cinco municipios: Prado, Cunday, Villahermosa, Dolores y Purificación.
Miguel Bermúdez, secretario de Tránsito, explicó que la decisión se tomó después de que el Ministerio de Salud no emitiera una orden a nivel nacional. «No podemos esperar más. Si viaja a estos municipios, debe estar vacunado. Es una cuestión de salud pública», afirmó.
¿Qué cambia con la Circular 058?
✅ Pasajeros y trabajadores deberán mostrar el carnet de fiebre amarilla en terminales y buses.
✅ Conductores, taquilleros y lancheros recibirán capacitación para informar sobre los puntos de vacunación.
✅ Las empresas de transporte, muelles y centros de carga harán controles estrictos antes de cada viaje.
El virus, que se transmite por mosquitos en zonas selváticas, podría expandirse sin estas medidas. «El transporte es clave para evitar que esto se salga de control», insistió Bermúdez.
Si vas a viajar, revisa tu carnet y vacúnate con tiempo. La fiebre amarilla no da segundas oportunidades.