
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez arrancó sin más demoras este jueves 6 de febrero de 2025, en el Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá. La Fiscalía asegura contar con pruebas suficientes para solicitar una condena contra el exmandatario, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
La defensa de Uribe, liderada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, intentó sin éxito aplazar nuevamente el proceso. Sin embargo, la juez 44 Penal del Circuito, Sandra Heredia, rechazó la solicitud y ordenó el inicio inmediato del juicio.
Acusaciones y pruebas en contra del expresidente
Según el escrito de acusación, Uribe Vélez habría influenciado el proceso judicial a su favor mediante la compra de testigos que lo vinculaban con grupos paramilitares. La Fiscalía sostiene que, bajo su dirección, se indujo en error a la Corte Suprema de Justicia para obtener decisiones contrarias a la ley.
“El doctor Uribe Vélez determinó al abogado Diego Javier Cadena Ramírez para que, directa o indirectamente, entregara o prometiera dinero u otras utilidades a testigos clave con el fin de que faltaran a la verdad o callaran información relevante”, se lee en el documento oficial.
Por su parte, Uribe ha calificado las acusaciones en su contra como “infames” y pidió a la juez un espacio suficiente para exponer su defensa. La magistrada, aunque accedió en parte a la petición, dejó en claro que el juicio no se detendrá.
La juez Heredia estableció que, tras la audiencia de este jueves, el juicio continuará el lunes 10 de febrero, permitiendo así que la defensa de Uribe presente su teoría del caso.