ColombiaPolíticaPrincipal

Iván Cepeda designa a María José Pizarro como jefa de debate de su campaña presidencial

ibague limpia

El senador y precandidato presidencial por Pacto Histórico, Iván Cepeda, anunció este miércoles en Bogotá que la senadora María José Pizarro asumirá como jefa de debate político en su campaña para las elecciones de 2026.

En una rueda de prensa realizada en la Plaza Núñez del Congreso, Cepeda expresó:

“Está con nosotros mi colega y compañera María José Pizarro, a quien debo anunciarlo: he designado como jefa de debate político de mi campaña”.

La designación se da en el marco de la nueva fase de su campaña, que incluye un llamado a consolidar un frente más amplio de fuerzas políticas y sociales:

Cepeda instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a otorgar con urgencia la personería jurídica al Pacto Histórico.

Asimismo, anunció que se abre la “segunda fase” de la campaña, con presencia en municipios, veredas y corregimientos del país.

También pidió sumar movimientos sociales, gremios y sectores populares al proyecto de cara a la consulta del llamado “Frente Amplio” que se realizará en marzo de 2026.

¿Por qué es relevante esta designación?

Pizarro llega al equipo de Cepeda tras haber declinado su propia aspiración presidencial, lo que afianza la idea de unidad dentro del Pacto Histórico.

Su nombramiento puede interpretarse como un gesto hacia la inclusión de una figura femenina de peso en el equipo ejecutivo de campaña, lo cual puede fortalecer la proyección del proyecto hacia nuevos electores.

La definición de roles dentro del bloque progresista ayuda a despejar tensiones internas, especialmente luego de las recientes disputas por la cabeza de lista al Senado entre Pizarro y Carolina Corcho.

Lo que viene

Cepeda y su equipo enfocarán sus esfuerzos en:

Movilizar territorialmente a sus bases, con énfasis en las regiones rurales y en los sectores más vulnerables.

Consolidar la consulta del Frente Amplio como mecanismo para elegir un único candidato, ampliando la coalición más allá de las estructuras tradicionales del Pacto Histórico.

Fortalecer los mensajes sobre reformas sociales, transición energética, derechos humanos y equidad territorial, tal como lo ha reivindicado el candidato.

La campaña entra, así, en un nuevo tramo donde la colaboración interna y la expansión del alcance se vuelven fundamentales para la estrategia presidencial de Cepeda.

 

 

 

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba