
Inglaterra implementará una campaña de vacunación masiva contra la gonorrea, en respuesta a un alarmante aumento de casos de esta infección de transmisión sexual, según anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias. Se trata del primer programa de este tipo en el mundo, lo que marca un hito en la lucha contra esta enfermedad.
La vacuna elegida para este plan es la 4CMenB, actualmente utilizada en bebés para prevenir la meningitis meningocócica tipo B. Aunque originalmente no fue desarrollada para tratar infecciones de transmisión sexual, estudios han demostrado que ofrece cierta protección contra la gonorrea, con una eficacia estimada entre el 32,7% y el 42%.
En 2023, Inglaterra registró más de 85.000 casos de gonorrea, la cifra más alta desde que comenzaron los registros oficiales en 1918. La infección, causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin protección y afecta sobre todo a personas menores de 30 años, particularmente a hombres.
La directora nacional de medicina general del Servicio Nacional de Salud (NHS England), Amanda Doyle, destacó la relevancia del programa:
“El lanzamiento de esta campaña de vacunación, la primera en el mundo, representa un enorme avance en el ámbito de la salud sexual. Será crucial para proteger a las personas, ayudar a prevenir la propagación de la infección y frenar el aumento de cepas resistentes a los antibióticos”.
La resistencia de la gonorrea a los tratamientos actuales con antibióticos ha sido una creciente preocupación entre los profesionales de salud pública, lo que hace aún más urgente la implementación de medidas preventivas como esta vacunación.
El programa iniciará oficialmente en agosto. En las próximas semanas, se contactará a los pacientes seleccionados para comenzar con la administración de la vacuna, que aunque no garantiza una protección total, representa un importante paso en la contención del brote.




