
Los incendios forestales no solo arrasan con grandes extensiones de vegetación, sino que también tienen un impacto devastador en la fauna. Un claro ejemplo de esta tragedia es el caso de un oso hormiguero que resultó gravemente herido tras ser alcanzado por las llamas en zona rural de Natagaima.El oso hormiguero, una especie vulnerable en muchas regiones, fue rescatado por brigadas ambientales que luchan por controlar el fuego. Con quemaduras en sus patas y cuerpo, el animal lucha por recuperarse mientras los veterinarios hacen todo lo posible para salvarlo. Este no es un caso aislado: un sin fin de animales pierden la vida o su hábitat en cada incendio, enfrentando heridas, desplazamiento y, en muchos casos, la muerte.
Las autoridades reiteran la importancia de evitar las quemas controladas y actuar con responsabilidad en esta temporada crítica. Cada incendio que provocamos pone en riesgo no solo la vegetación, sino también a las especies que dependen de esos ecosistemas para sobrevivir.
Este oso hormiguero herido es solo un símbolo del daño que los incendios forestales están causando en la fauna silvestre. La protección de nuestros animales depende de la prevención y la conciencia de todos.