
En una operación ambiental, la Policía Metropolitana de Ibagué logró incautar cinco loros silvestres que se encontraban en peligro debido al tráfico ilegal de fauna.
El operativo se realizó en la vereda El Colegio, donde el escuadrón ambiental del grupo de carabineros identificó y liberó a cuatro loros orejiamarillo, especie en peligro de extinción, y un loro guaro del Amazonas, en riesgo de disminución poblacional.
Impacto ambiental del rescate
El loro orejiamarillo es una especie gravemente afectada por la destrucción de su hábitat natural, la palma de cera. En el Tolima, estas aves se encuentran en municipios como Roncesvalles, Toche y el Cañón del Combeima. Su rescate no solo protege su población, sino que también contribuye a la conservación del ecosistema regional.
Por su parte, el loro guaro del Amazonas, aunque no en peligro de extinción, enfrenta una disminución crítica debido a su extracción del medio natural para ser comercializado como mascota.
Acción policial y destino de las aves
Las aves, con un valor ambiental superior a 19 millones de pesos, fueron entregadas al Centro de Atención y Valoración (CAV) de Cortolima, donde recibirán atención veterinaria antes de ser liberadas en su hábitat.
«Esta incautación es producto de nuestras actividades de control en zonas rurales de Ibagué, como parte del plan integral contra el tráfico ilegal de fauna y recursos naturales,» señaló el Capitán Eduardo Mahecha, jefe del Grupo de Carabineros y Seguridad Ambiental.
El operativo refuerza los esfuerzos de la Policía Nacional en la lucha contra el comercio ilegal de fauna silvestre y destaca la importancia de proteger la biodiversidad del Tolima.