
La alcaldesa de Ibagué, Johanna Ximena Aranda, solicitó la declaración de calamidad pública para enfrentar la emergencia ocasionada por el devastador incendio que arrasó con varias empresas en la calle 19. La petición se realizó al finalizar un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo convocado de urgencia tras el siniestro.
«Esto nos permitirá actuar con mayor rapidez y eficacia para apoyar a nuestros comerciantes y proteger a la comunidad», señaló Aranda, subrayando la importancia de esta medida para agilizar las acciones de recuperación.
Acciones Inmediatas del Gobierno Municipal:
1. Reubicación de los comercios: «Estamos buscando un nuevo lugar en el antiguo Metro de la 19 para que los afectados puedan reactivar sus negocios lo antes posible», informó Aranda. La reubicación busca garantizar que los comerciantes puedan retomar sus actividades de manera ágil.
2. Ferias de apoyo:
La alcaldesa anunció la organización de ferias para que los comerciantes afectados puedan recuperar parte de sus ingresos y mantener el contacto con su clientela habitual.
3. Créditos con Infibagué:
Se facilitarán créditos con condiciones especiales para que los afectados puedan reponer su maquinaria y equipos, una medida clave para la recuperación de sus negocios.
4. Distribución de recursos de “Ibagué Solidaria”:
La Cámara de Comercio de Ibagué será la encargada de distribuir los recursos de la campaña “Ibagué Solidaria”, garantizando el respaldo jurídico necesario para su correcta administración.
5. Exoneración de impuestos:
Se presentará un proyecto en octubre para exonerar del impuesto predial e Industria y Comercio a los comerciantes afectados por hasta 10 años, ofreciendo un alivio fiscal significativo en medio de la crisis.
6. Demolición y seguridad:
El gobierno municipal está evaluando las estructuras afectadas para determinar si es necesario demolerlas. Además, se mantendrán cierres viales en la zona para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
7. Renovación urbana:
Se está considerando un proyecto de renovación urbana en la zona afectada para revitalizar el sector, dándole un nuevo impulso tras la tragedia.
La alcaldesa Aranda reafirmó el compromiso de su administración de no dejar solos a los comerciantes afectados, resaltando que estas acciones son parte de un esfuerzo integral para reconstruir la zona afectada y fortalecer a Ibagué. «Seguimos trabajando por una Ibagué más fuerte y solidaria», concluyó.