EconomíaIbaguéPrincipal

Ibagué celebra 50 años del Festival Folclórico Colombiano con más de 60 eventos gratuitos

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

La ciudad de Ibagué ya está lista para celebrar los 50 años del Festival Folclórico Colombiano, una de las fiestas más importantes del país. La alcaldesa Johanna Ximena Aranda ha invitado a todos los ibaguereños a disfrutar de las festividades en un ambiente de sana convivencia y paz. «Tenemos una ocupación hotelera por encima del 89 por ciento, vamos a tener muchos visitantes, invitamos a todos a ser los mejores anfitriones», expresó Aranda.

La primera mandataria de los ibaguereños destacó que el festival contará con una agenda de más de 60 eventos gratuitos. «En el Coliseo cubierto ‘La Gloria de Dios’, ubicado en el Parque Deportivo, será un escenario cultural donde no tendremos venta de licor y esperamos a más de 6 mil personas», afirmó Aranda.

En cuanto al plan de seguridad para el Festival Folclórico Colombiano, se resaltó el esfuerzo de las autoridades para garantizar la tranquilidad de los asistentes, con un énfasis especial en la actividad comercial nocturna. Se realizarán operativos especiales en los establecimientos públicos para mantener el orden.

Según las cifras, cerca de 905 personas estarán viviendo el Festival Folclórico Colombiano en Ibagué. «Tendremos muestras especiales del Carnaval de Barranquilla, del Festival de Negros y Blancos, danzas, comparsas, matachines; esto es de todos», destacó la alcaldesa Johanna Aranda.

Uno de los puntos más importantes del festival es el componente cultural, ya que los organizadores buscan rescatar las tradiciones folclóricas autóctonas, haciendo de esta celebración un homenaje a la riqueza cultural de Colombia.

La capital del Tolima celebrará, del 15 al 30 de junio, el Festival Folclórico Colombiano, que tendrá artistas de todos los departamentos y países invitados.

Entre los espectáculos se destaca el Gran Desfile de San Juan, que tendrá lugar el 23 de junio, y el Desfile de San Pedro, el 30 del mes, con artistas de diferentes departamentos y siete países invitados.

Entretanto, el día elegido para destacar uno de los mejores platos de cerdo, como la lechona, será el 29 de junio, sumado a la celebración del Día del Aguardiente Tolimenses, de la Achira, Del Tamal, Del Sombrero Tolimenses, tablados y eventos deportivos que se espera pase a la historia por su gran componente cultural.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba