TolimaPrincipal

“Esta es la mesa de innovación en la que más se ha hablado del tema ambiental”: gobernadora Matiz en el encuentro ciudadano de Pastales

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

En la vereda de Pastales de la capital tolimense se llevó a cabo este sábado otra trascendental Mesa de Innovación Ciudadana, bajo la iniciativa de la gobernadora Adriana Magali Matiz. El evento, que contó con la participación de campesinos y representantes de los 17 corregimientos de la zona rural de Ibagué, se diferenció de los otros encuentros por su desarrollo integral y sostenible.

«Esta es la mesa en la que más se ha hablado del tema ambiental y, de verdad, que les reconozco y les agradezco eso, porque es un tema supremamente importante en defensa del agua y de la vida en nuestro departamento y en nuestro país” sostuvo la mandataria de los tolimenses.

Matiz resaltó el compromiso y la participación activa de las comunidades rurales en la protección del medio ambiente, destacando la importancia de incluir sus voces en la elaboración de políticas y programas ambientales como:

Pago de servicios ambientales
Estos incentivos económicos que reconocen las acciones y las prácticas asociadas a la preservación y restauración de ecosistemas, serán entregados por la Gobernación a través de un convenio de aproximadamente $2.000 millones con Cortolima. También se incluye el programa de Manos al Agua.

De acuerdo con Matiz, la idea es tener en cuenta a los cerros noroccidentales, la cabecera del Llano cel Combeima, Salitre y Rodeo, y demás fuentes que socialicen los líderes de la zona rural en una mesa que adelantará la Gobernación.

Formalización de tierras
Este es un proceso reconocido como un problema que afecta no solo al Tolima, sino a todo el país. Por esa razón, Matiz anunció la implementación de una oficina de la Agencia Nacional de Tierras en instalaciones de la Gobernación, con el objetivo de agilizar los trámites para la formalización de la tierra y brindar mayor acceso a la población rural.

Insumos y abonos para campesinos
Con el fin de aportar a los procesos de siembra que adelantan los campesinos en la zona rural, la gobernadora Matiz sostuvo que replicará en todos los municipios del Tolima, un modelo de biofábrica de insumos liderado por un grupo de mujeres de Fresno, con el fin de disminuir costos.

Además, de 7.000 bultos de abono que adquirirá la Gobernación del Tolima, un total de 2.000 bultos serán entregados 400 beneficiarios de la zona rural de Ibagué.

Estufas ecoeficientes
A través de un convenio con Corcuencas se beneficiarán mujeres que tradicionalmente han cocinado con leña. “Cocinar con leña es como ustedes se encerraran en un cuarto a fumarse 400 cigarrillos, esas son las consecuencias que traen después esas prácticas. Por eso, vamos a dejar 150 estufas ecoeficientes para la ciudad de Ibagué”, indicó Matiz.

Para concluir, la mesa de innovación ciudadana en Pastales ha sido un espacio crucial para impulsar iniciativas ambientales y sociales que contribuyen al desarrollo sostenible del departamento.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba