Un encuentro de planeación entre los productores de aguacate Hass del Departamento, agremiados en la Federación Paltolima, y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, permitió trazar la ruta que este año tendrá la producción y comercialización de la fruta en los mercados mundiales.
De acuerdo con Òmar Julián Valdés Navarro, jefe de la cartera agropecuaria del Tolima, la meta es que en el 2022 se puedan certificar 250 nuevas explotaciones como predios exportados en Buenas Prácticas Agrícolas BPA. “Proyectamos, de manera acertada, como vamos a lograr esas 250 certificaciones de calidad en norma 448 registro ICA”; informó el Valdés Navarro.
Al encuentro, que tuvo lugar en la Planta de Acopio, Clasificación y Empacado de Paltolima, ubicada en Armero Guayabal, asistieron los directivos de las 12 asociaciones de productores que están ubicadas en diferentes municipios del Norte tolimense, quienes establecieron compromisos puntuales para lograr las certificaciones de calidad este mismo año.
“Este año, los productores que ya están certificados en BPA y los que podrán lograr la norma le apostarán a los mercados de Holanda, España y Estados Unidos. La planta de Armero Guayabal tiene una capacidad de acopiar, seleccionar, lavar y empacar 20 toneladas diarias que la posicionan como el mejor aliados de nuestros productores de Hass”; dijo el funcionario de la Gobernaciòn del Tolima.
Valdés concluyó que también se fijaron estrategias para mejorar la productividad de los cultivadores que ya están certificados como exportadores de aguacate de alta calidad.