
El bunde para el mundo (internacionalización): En el 2050, el Tolima será un gran productor, procesador y exportador del agro con alimentos soportados en logística, generando cadenas de valor fundamentadas en la productividad, competitividad de cara a las tendencias de consumo global.
Nacer, vivir innovar y producir (competitividad-CTeI): Para el 2050, el Tolima será un motor de crecimiento económico en materia de competitividad en los distintos sectores productivos a nivel nacional generando cadenas de alto valor.
Amando el Magdalena y los recursos de mi tierra (sostenibilidad ambiental): En el 2050, el Tolima deberá ser líder en el cuidado y conservación del medioambiente y sus recursos naturales. Además, será reconocido en promover la protección del recurso hídrico
.
Tierra de paz que alegra el existir (equidad, paz y gobernanza): El Tolima será el departamento con un mejor desempeño institucional, con capacidad de aprovechar las tecnologías de la información en gestión pública, garantizando la seguridad y convivencia ciudadana y el respeto por los Derechos Humanos en todo el territorio.