
La Policía Metropolitana de Ibagué, en un exitoso operativo llevado a cabo por el grupo de patrimonio económico de la SIJIN, logró un golpe contundente contra la delincuencia organizada con la captura de tres integrantes de la banda «Los Gorilas». Esta estructura criminal se dedicaba principalmente al hurto a personas, especialmente a conductores de transporte público y plataformas digitales como Uber, operando en la comuna 11 y en el sector de la Plaza de la 21.
Los hechos que llevaron a la captura se remontan al 14 de febrero de 2024, cuando estos sujetos asaltaron a un conductor de Uber. Los delincuentes, tras abordar el vehículo en el centro de Ibagué, intimidaron a la víctima con un arma cortopunzante al llegar al barrio El Bosque. Le robaron varios elementos de valor, entre ellos, dinero y pertenencias estimadas en más de 8 millones de pesos.
Gracias a la denuncia de la víctima y el trabajo investigativo, las autoridades lograron identificar a los responsables. Duván Alvis, alias «Papón», Maicol Alvis, alias «Masca», y Luis Rico, alias «Morocho», fueron capturados en diferentes puntos de Ibagué y en el municipio de Chaparral. Los tres cuentan con antecedentes criminales, acumulando más de quince anotaciones por delitos como homicidio, hurto calificado, lesiones personales y porte de estupefacientes.
Alias «Morocho», líder de la banda, se movía entre zonas rurales del municipio de Chaparral y la ciudad de Ibagué para evitar ser localizado por las autoridades. Planeaba esconderse en otra región del departamento del Quindío para evadir la justicia.
Las autoridades judiciales otorgaron medida de detención intramural a alias «Papón» y «Morocho», mientras que alias «Masca» recibió detención domiciliaria.
El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, agradeció a la ciudadanía por la información brindada que permitió estas capturas, destacando la importancia de las denuncias para seguir combatiendo el crimen. También hizo un llamado a posibles víctimas de «Los Gorilas» para que se acerquen a las autoridades y contribuyan con el proceso judicial en curso.
Este operativo es parte de las acciones permanentes de la Policía para fortalecer la seguridad en la ciudad y reducir la incidencia delictiva en sectores vulnerables.