
En medio del Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco 2024), el expresidente Juan Manuel Santos, respondió a recientes declaraciones del actual presidente Gustavo Petro, quien afirmó que los exmandatarios de Colombia terminaron sus mandatos “tristes”. Santos, que participó en el evento a través de un video, aprovechó la ocasión para hacer una contundente réplica: “Yo salí muy contento de la Casa de Nariño”. El exmandatario destacó que, bajo su liderazgo, Colombia experimentó uno de los momentos más seguros de su historia reciente, y que su gobierno dejó atrás 54 años de conflicto armado con las FARC.
“Después de 50 años de guerra, logramos desmovilizar a la guerrilla más grande del país, las FARC, y entregamos una nación en paz, donde los colombianos, incluso en las zonas más afectadas por la violencia como el Cauca y el Chocó, podían respirar tranquilidad”, afirmó Santos. El expresidente recordó que el Acuerdo de Paz, firmado en 2016, marcó un antes y un después en la historia del conflicto armado, y que su implementación permitió que millones de colombianos vivieran un periodo de estabilidad que no conocían desde hacía décadas.
En su intervención, Santos subrayó que el final de su mandato fue uno de los años más seguros para el país. “Se respiraba más tranquilidad, hasta en las zonas más violentas”, reiteró, haciendo alusión a los avances en materia de seguridad y a la disminución de los niveles de violencia, particularmente en las áreas más golpeadas por el conflicto.
Además de su legado en la paz, el expresidente no dejó de lado los logros en el ámbito económico. Santos resaltó que durante su mandato, Colombia logró cifras récord en crecimiento económico y en la reducción del desempleo. “En materia de economía, obtuvimos los mejores resultados de los últimos tiempos. No solo bajamos el desempleo a un dígito, sino que lo mantuvimos ahí durante los 8 años”, subrayó. Según el exmandatario, la estabilidad económica fue uno de los pilares fundamentales de su administración, permitiendo la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida de los colombianos.
La intervención de Santos, recalcó su pronunciamiento como una defensa de su legado ante las críticas de algunos colombianos. En el contexto de Fenalco 2024, donde empresarios y comerciantes se reunieron para discutir el futuro económico del país, Santos también dejó una reflexión sobre la coyuntura actual: “El país necesita continuar por el camino de la paz y del crecimiento económico para poder prosperar. Los logros que alcanzamos no pueden ser revertidos”.