
Con una inversión superior a los $3.000 millones, Cortolima ejecutará proyectos ambientales en Líbano que incluyen la construcción de estufas ecoeficientes, Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y huertas caseras.
El anuncio lo hizo la directora de la corporación, Olga Lucía Alfonso Iannini, en un encuentro con comunidades rurales, donde destacó que estas iniciativas buscan frenar el impacto ambiental generado por la tala indiscriminada de árboles y el vertimiento de aguas contaminadas a fuentes hídricas.
Entre las principales acciones está la instalación de 42 sistemas de saneamiento para evitar la contaminación de quebradas y ríos, así como la entrega de 200 estufas ecoeficientes para reducir el uso de leña. Además, familias campesinas participarán en la conservación de 158 hectáreas de bosque bajo la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales.
“Queremos que estas inversiones sean realmente un cambio para las comunidades y no solo cifras en un informe”, señaló Alfonso Iannini.
A esto se suman 200 huertas caseras para incentivar la agricultura sostenible y el fortalecimiento del programa ‘Manos al agua, cuencas para la gente’, que promueve la limpieza de fuentes hídricas y la educación ambiental.