
El Canciller Luis Gilberto Murillo anunció una medida clave para facilitar el acceso a pasaportes para los sectores más vulnerables del país. A partir de ahora, las personas que pertenezcan a los niveles 1 y 2 del Sisbén podrán obtener su pasaporte de forma gratuita.
Entre los beneficiarios se incluyen adultos mayores de 62 años, jóvenes que planean estudiar en el exterior y aquellos que participen en intercambios culturales o deportivos. Según el Canciller, esta decisión busca garantizar que las personas en condiciones de vulnerabilidad tengan mayores oportunidades para acceder a programas educativos, culturales y de movilidad internacional.
Antes de esta medida, el costo del pasaporte en Colombia variaba según el tipo de documento. El pasaporte ordinario tenía un precio aproximado de $180.000 a $230.000 COP, dependiendo del departamento donde se solicitara, mientras que el pasaporte ejecutivo alcanzaba costos cercanos a $300.000 COP. Estos valores incluían el impuesto departamental y los derechos de expedición, lo que suponía una barrera económica significativa para las personas de bajos recursos, especialmente aquellas pertenecientes a los niveles 1 y 2 del Sisbén