TolimaColombia

Así funcionará la movilidad en la vía Bogotá – Girardot durante Semana Santa.

La Concesión trabaja articuladamente con la Policía para activar planes de contingencia que faciliten la movilidad durante los planes Éxodo y Retorno.

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

Vía 40 Express en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte está preparada para implementar los planes de contingencia que permitan facilitar la movilidad de los viajeros durante los planes Éxodo y Retorno de Semana Santa, entre el 31 de marzo y el 2 de abril, y entre el 5 y 9 de abril.

Estas medidas fueron coordinadas previo a la Semana Mayor, a través de un recorrido con la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, la Policía de Tránsito y Transporte, y la Interventoría con el objetivo de articular los planes de contingencia que se llevarán a cabo durante la salida y retorno de los viajeros.

En ese sentido, en aquellos sectores de obra que por seguridad de los usuarios se permita, se habilitarán mínimo, 2 carriles, en el sentido de mayor flujo vehicular.

En las zonas donde por las condiciones técnicas de las obras solamente se cuenta con una calzada habilitada que funciona en contraflujo, es decir, un carril por cada sentido, la Policía podrá llevar a cabo manejos de tráfico, este es el caso de algunos tramos en los municipios de Granada, Silvania, Melgar y Nilo.

Particularmente, en el sector Azafranal, en Silvania, donde hay pérdida de banca, se realiza la atención y el monitoreo de una falla geológica y también se llevan a cabo actividades de estabilización de taludes, en un tramo de aproximadamente 7 kilómetros y que se ha visto mayormente afectada durante esta temporada de lluvias, los usuarios transitarán por la calzada habilitada en contraflujo (un carril por sentido); y en caso de presentarse un alto aforo vehicular, la Policía podrá implementar pasos alternados para dar prioridad al sentido de mayor tráfico.

Asimismo, habrá pasos alternados en las zonas urbanas de Melgar y en el sector El Paso en Ricaurte. En el sector de la Nariz del Diablo, sentido Bogotá-Girardot, se cuenta con un carril habilitado, esta es una zona en la que se realiza monitoreo del talud por parte del equipo de geotecnistas de la Concesión y en caso de que se presenten condiciones climáticas adversas, por seguridad de los usuarios, se podrán realizar cierres de la calzada en este punto y el tráfico se manejará con pasos alternados por el túnel Sumapaz.

Fabián Lacouture, director Técnico de Vía 40 Express, afirmó que “el proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot avanza satisfactoriamente para cumplir el cronograma con la ANI y entregar las obras en el 2025. Gracias a nuestros más de 5 mil colaboradores ya presentamos un avance del 25% y los usuarios podrán transitar por cerca de 15km de tercer carril, así como también podrán ver la etapa final de las obras de estabilización de taludes en la variante Melgar, así como en el sector de La Gran Curva en Nilo.

Agradecemos la paciencia que han tenido las comunidades y los usuarios, pues una vez culminen las obras, la vía contará con mayores niveles de fluidez y seguridad”.

Recomendaciones de seguridad vial Vía 40 Express dispondrá de un mayor número de unidades para la atención de emergencias como grúas, ambulancias, grúas-taller, kits de maquinaria amarilla dispuestos estratégicamente para atender cualquier eventualidad que se presente en el corredor vial, así como mayor número de puntos de recaudo.

La Concesión también cuenta con las líneas de Atención de Emergencias 24/7: 018000 180305,310 4224687, 311 7872339 y 311 7903187 y el Twitter @Via40Express para consultar el estado de la vía.

Finalmente, Vía 40 Express recomienda a los usuarios tener en cuenta que será unificada la medida de Pico y Placa regional y del municipio de Soacha, durante el Plan Retorno del 9 de abril, con el ingreso para las placas terminadas en número par entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde, y las terminadas en impar entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche.

Restricción para vehículos de carga

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba