
El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) fortaleció sus controles en distintos municipios del departamento en el marco de la estrategia “Con Seguridad Legal en el Territorio”, con el propósito de prevenir la comercialización ilegal de licores y cigarrillos durante las celebraciones de Halloween.
Durante los operativos, adelantados con el apoyo de la Policía del Departamento del Tolima, se inspeccionaron 65 establecimientos de comercio en Melgar, Ataco y Coyaima, logrando la incautación de cerca de 2.000 productos, entre botellas y cervezas con estampillas de otros departamentos o sin la documentación legal requerida, como la tornaguía.
“El Grupo Operativo Anticontrabando trabaja por la salud y el bienestar de los tolimenses. Recorremos los 47 municipios del departamento sensibilizando a comerciantes y comunidad sobre los riesgos del consumo de licor adulterado y el impacto económico del contrabando”,
explicó Aníbal Contreras, técnico operativo del GOAT.
Además de los controles, el grupo adelantó jornadas de sensibilización con comerciantes, promoviendo la importancia de la legalidad y la protección de la salud pública, especialmente en una temporada donde aumenta el consumo de bebidas alcohólicas.
Estas acciones hacen parte del trabajo conjunto entre la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima, que buscan fortalecer la lucha contra el contrabando de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos como falsificados.
Las autoridades confirmaron que los operativos continuarán en las próximas semanas, con el fin de garantizar la seguridad, proteger la economía regional y evitar que el contrabando empañe las celebraciones de fin de año.
 
				 
					 
	 
	 
	 
	 
	



