
La Unidad de Salud de Ibagué (USI) anunció una serie de estrategias para el segundo semestre de 2025, enfocadas en mejorar la calidad de la atención, garantizar la estabilidad del personal médico y fortalecer la infraestructura hospitalaria.
Uno de los principales logros de esta nueva etapa es la formalización laboral de 18 auxiliares de enfermería y personal asistencial, un paso clave para brindar seguridad y mejores condiciones laborales a quienes prestan atención directa a los ciudadanos.
Asimismo, se pondrá en marcha un plan de trabajo financiero que busca recuperar la viabilidad económica de la entidad, lo cual permitirá garantizar la continuidad de los servicios y ampliar su cobertura.
“Seguimos trabajando y venimos más fuertes con nuevas estrategias para seguir fortaleciendo la Unidad de Salud de Ibagué”, afirmó el gerente Jorge Cabrera.
Además, se reactivará el programa ‘En Ibagué elegimos vivir’, orientado a brindar atención integral en salud mental a estudiantes de instituciones educativas oficiales.
Otras acciones incluyen la habilitación del servicio de rayos X en la Unidad Intermedia San Francisco, la ampliación de la capacidad instalada en hospitalización psiquiátrica en la Unidad del Sur, y la adecuación de 20 centros de salud rurales y urbanos.
Con estas apuestas, la USI busca consolidarse como una entidad modelo en atención humanizada, oportuna y cercana a la ciudadanía.