ColombiaPolítica

Se hundió la reforma laboral en el Congreso, ¿por qué fracasó el Gobierno Petro?

El presidente Gustavo Petro reconoció que el proyecto no logró avanzar.

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

Este martes, el presidente Gustavo Petro sufrió una fuerte derrota en el Congreso con el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. La sesión convocada para hoy no pudo avanzar por falta de quórum.

El presidente Gustavo Petro reconoció que la reforma está hundida. “El hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico”, aseguró.

El mandatario aprovechó para hacer nuevas críticas. “Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador. Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral. El gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador”, afirmó el mandatario.

A pesar de que el proyecto no logró avanzar en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, algunos habían interpretado que aún estaba viva. Sin embargo, otros consideran que, según la reglamentación de la Ley Quinta que rige al Congreso, el proyecto está hundido y el Gobierno no tendría ninguna posibilidad de aprobarlo.

La reforma laboral es la primera que se hunde de las reformas sociales del Gobierno. Por su parte, la reforma a la salud ya logró ser aprobada en esta misma comisión en su primer debate y se espera que en sesiones extraordinarias pueda ser citada para continuar su trámite.

Igualmente, la reforma pensional es la que mejor ambiente tiene, y a pesar de que fue la última que se empezó a debatir, ya logró ser aprobada en la Comisión Séptima del Senado en su primer debate de forma ágil, gracias a que ya se habían concertado varios puntos entre los ponentes y la ministra Ramírez.

Precisamente, ese fue el detonante que llevó a que la reforma laboral naufragara. Y es que la representante Carrascal decidió, con aval del Gobierno, presentar la ponencia cuando aún faltaban varios artículos por concertar. Eso derivó en que los representantes Víctor Salcedo, del Partido de la U, y Héctor Chaparro, del Partido Liberal, se distanciaran de esa ponencia del Gobierno y apoyaran otras alternativas.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba